viernes, 11 de octubre de 2013

Ejemplos de ejercicios para el segundo parcial de IPC (CBC) / 2da parte- 1er parcial (UBA XXI)



- El enunciado del Ejercicio III es Verdadero, ya que efectivamente las reglas de correspondencia son enunciados donde se hace corresponder determinados términos observacionales ( TO) a determinado/s términos teóricos (TT); esto quiere decir que los TT obtienen su significado a partir de TO. ( Esto es dentro de cómo se conciben las teorías en la denominada "Concepción heredada").

- El enunciado del Ejercicio IV es Falso, ya que a) los paradigmas no se refutan ya que no son enunciados lógicos y b) una anomalía no alcanza para abandonar un paradigma; para esto se necesitan reiteradas anomalías. Teniendo varias anomalías los científicos pueden empezar a replantearse los supuestos del paradigma, entrando así en un período de crisis y, luego, pudiendo abandonar o no tal paradigma.

- El enunciado del Ejercicio V es Verdadero ya que, que un término sea t-teórico significa que es teórico de manera relativa a las leyes fundamentales de determinada teoría, pudiendo ser no teórico en otra teoría. Esto no implica, con todo, que vaya a ser observacional, ya que en el estructuralismo metateórico se rechaza la primer distinción carnapiana entre términos teóricos/observacionales.

La próxima semana terminaremos de publicar este parcial corregido y explicado, y seguiremos luego con un parcial de la cátedra asti vera- ambrosini (cursada regular), que puede ser muy útil para los alumnos de uba xxi como así de otras cátedras de IPC en cursada regular.

Gerónimo ------------------------------------------- Clases Particulares de Pensamiento Científico - IPC

No hay comentarios:

Publicar un comentario